TWIN PEAKS, LA SERIE DE CULTO DE DAVID LYNCH Y MARK FROST, PINTA LAS CALLES DE 5 CIUDADES DE LATINOAMÉRICA CON UN MURAL DE GRAN DIMENSIÓN

TRÁILER | TWIN PEAKS (1990) | TWIN PEAKS: A LIMITED EVENT SERIES (2017)
EL MURAL ESTÁ DISPONIBLE SIMULTÁNEAMENTE EN BUENOS AIRES, SÃO PAULO, SANTIAGO, BOGOTÁ Y CIUDAD DE MÉXICO
Luego de la llegada de Twin Peaks (1990) y Twin Peaks: A Limited Event Series (2017) a MUBI el pasado junio, la distribuidora global, servicio de streaming y compañía productora, continúa con la celebración para conmemorar el 35º aniversario de estas visionarias obras de culto de David Lynch y Mark Frost con un mural multi territorio que estará disponible de manera simultánea hasta principios de agosto en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.
- TWIN PEAKS (1990) - YA DISPONIBLE EN MUBI
Las icónicas primera y segunda temporada siguen al idiosincrático agente del FBI Dale Cooper (Kyle McLaughlan), mientras investiga el asesinato de una joven, Laura Palmer (Sheryl Lee), en el aún más idiosincrático pueblo de Twin Peaks. A medida que la investigación avanza, van surgiendo otros misterios y conspiraciones, rozando lo sobrenatural, todos conectados de alguna forma con el asesinato de Laura. - TWIN PEAKS: A LIMITED EVENT SERIES (2017) - YA DISPONIBLE EN MUBI
Dirigida por David Lynch en su totalidad, retoma la historia 25 años después de que los habitantes de un pintoresco pueblo del noroeste quedaran conmocionados por el impactante asesinato de su reina del baile, Laura Palmer.
El diseño del mural estuvo a cargo del experimentado artista chileno Francisco Uzabeaga, parte de la galería de arte urbano METRO21, reconocido internacionalmente por su refinada técnica de realismo que restituye imágenes al ámbito de las Bellas Artes, para generar una reflexión visual sobre los efectos culturales de la reproducción mecánica y digital en nuestra percepción contemporánea.
Uzabeaga se inspiró en la estética distintiva de David Lynch para llevar un pedazo de la serie al paisaje urbano de estas cinco localidades clave de Latinoamérica. Un retrato pictográfico que captura la esencia de la serie y la inserta en el imaginario visual y en la cotidianidad de las audiencias.
La obra de gran dimensión, realizada en esmalte al agua sobre muro, se replicó paralelamente en cada territorio en los siguientes puntos:
ARGENTINA | Villa Crespo, Buenos Aires

BRASIL | Consolação, São Paulo

CHILE | Centro, Santiago

COLOMBIA | Chapinero, Bogotá

MÉXICO | San Miguel Chapultepec, CDMX

Una colaboración latinoamericana en homenaje a esta serie de culto que también festeja la expansión del catálogo curado de MUBI como un hogar para la televisión y las serializaciones únicas e innovadoras (los otros títulos en formato serie disponibles en la plataforma son: SELF PORTRAIT AS A COFFEE POT, del artista William Kentridge y la trilogía THE KINGDOM de Lars von Trier). Visitá estos murales llenos de misterio y drama surreal inspirados en Twin Peaks, obra ya disponible en MUBI.
TWIN PEAKS (1990) Y TWIN PEAKS: A LIMITED EVENT SERIES (2017)
YA DISPONIBLES PARA VER EN MUBI
VIDEO MURALES AQUÍ
ASSETS MURALES AQUÍ
Para mayor información por favor contactar a another:
mubi@another.co
Sobre FRANCISCO UZABEAGA
Francisco Uzabeaga (Santiago, 1978) es un artista visual chileno, Licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Chile (1999–2004). Su vínculo con la imagen comenzó a los siete años, cuando empezó a dibujar y pintar copiando ilustraciones de revistas y enciclopedias educativas chilenas de los años ochenta, como Icarito, Salvat y diversos suplementos de prensa. En ese proceso, no solo aprendió a representar, sino también a leer las imágenes e interpretarlas desde su propia imaginación, desarrollando así una mirada personal y crítica.
Uzabeaga ha construido un lenguaje pictórico basado en la reproducción precisa de imágenes populares y deterioradas, copiando con fidelidad incluso sus errores técnicos: desajustes de color, texturas de papel, fallos de impresión. Mediante una refinada técnica de realismo, restituye estas imágenes al ámbito de las Bellas Artes, generando una reflexión visual sobre los efectos culturales de la reproducción mecánica y digital en nuestra percepción contemporánea.
Su obra ha sido exhibida en destacadas galerías y ferias de arte tanto en Chile como en el extranjero. Ha realizado exposiciones individuales como Escenográfica (Galería Gabriela Mistral, 2010) y Escenográfica 2 (Galería Animal, 2010), y ha participado en numerosas muestras colectivas, entre ellas Expolio (Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, 2016), Gracia Divina (Sala Gasco, 2013) y Barroco Fronterizo (Archivo Nacional, 2015).
La obra de Francisco Uzabeaga forma parte de diversas colecciones públicas y privadas en América Latina y Turquía. Actualmente vive y trabaja en Santiago de Chile.
Sobre METRO 21
Galería de arte urbano especializada en el desarrollo de proyectos culturales en el espacio público. www.metro21.cl