¡PARA LOS AMANTES DEL CINE! MUBI Y LA CORRIENTE DEL GOLFO PODCAST PRESENTAN LA QUINTA TEMPORADA DE MUBI PODCAST: ENCUENTROS
ESCUCHA EL TRAILER AQUÍ

Buenos Aires, 8 de noviembre de 2023 - Con el ánimo de expandir la conversación sobre el cine independiente y compartir el amor por el séptimo arte, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas, MUBI, en coproducción con La Corriente del Golfo Podcast, lanzan la quinta temporada de MUBI Podcast: Encuentros.
A lo largo de sus cinco temporadas, el podcast cuenta con invitados como Ilse Salas, Marina de Tavira y Peter Lanzani (Temporada 4), Valeria Luiselli y Dominga Sotomayor (Temporada 3), Dolores Fonzi y Julieta Venegas (Temporada 2), Gael García Bernal y Mercedes Morán (Temporada 1), en adición a episodios especiales grabados en Cannes, Madrid y Nueva York, con Tilda Swinton, Cecilia Suárez, Rodrigo Moreno, entre otros.
En esta nueva temporada, conformada por seis episodios, regresan las conversaciones entre voces destacadas del cine y la cultura en Latinoamérica, que se reúnen para hablar sobre sus propios métodos y procesos, contando experiencias personales e íntimas y reflexionando sobre películas y cineastas que han influenciado e inspirado su trabajo. Es una invitación a ser parte de un encuentro entre dos personas que comparten su pasión por el cine en un espacio de total libertad.

El primer episodio, Idea contra materia es protagonizado por:
Lois Patiño (España), artista visual y cineasta. Sus largometrajes y cortometrajes, de carácter experimental y contemplativo, han sido exhibidos en escenarios como la Quincena de Cineastas, el festival de Nueva York y FICUNAM. Su ópera prima Costa da morte obtuvo el premio a la Mejor Dirección en la competencia Cineastas del Presente de Locarno y, más recientemente, Samsara, su tercer largometraje, obtuvo el Premio Especial del Jurado de la sección Encounters de la Berlinale.
Natalia López Gallardo (Bolivia - México), montajista, actriz y directora. Ha editado películas como Heli, de Amat Escalante; Jauja, de Lisandro Alonso, y Luz silenciosa, de Carlos Reygadas, por la cual fue nominada al premio Ariel. Debutó en la dirección en 2006 con su cortometraje En el cielo como en la tierra, presentado en Rotterdam, y 17 años después, su primer largometraje, Manto de gemas, formó parte de la Competencia Oficial de la Berlinale, donde obtuvo el Premio del Jurado.
En este episodio, se habla de la forma cinematográfica como la expresión de una visión singular del mundo.
En los siguientes episodios podremos escuchar conversaciones entre la actriz, directora y guionista, María Alché (Argentina) con el director y guionista, Marcelo Martinessi (Paraguay); el director y poeta Victor Gaviria (Colombia) con el director y guionista Fernando Trueba (España), la artista visual y cineasta Laura Huertas Millán (Francia - Colombia), con el director y productor de cine experimental, Luis López Carrasco (España), además de otros invitados sorpresa.
MUBI Podcast: Encuentros presentará un nuevo episodio cada miércoles, y está disponible en Spotify, Apple Podcasts, YouTube o en tu plataforma de podcast favorita. También podrá escucharse en lacorrientedelgolfo.net, en donde estará acompañado por una serie de materiales complementarios.
EPISODIO | FECHA | INVITADOS | SINOPSIS |
1 |
Nov.8 | Lois Patiño + Natalia López Gallardo | La forma cinematográfica como la expresión de una visión singular del mundo.
|
2 |
Nov.15 | María Alché + Marcelo Martinessi | El cine como un espacio en el que es posible conjugar elementos del mundo simbólico con la realidad. |
3 |
Nov.22 | Víctor Gaviria + Fernando Trueba | Reunimos a dos figuras emblemáticas del cine en español que comparten una larga amistad y admiración mutua. |
4 |
Nov.29 | Laura Huertas Millán + Luis López Carrasco | El cine como un espacio para integrar las voces y los relatos ignorados por las Historias oficiales |
5 | Dec.6 | Invitados sorpresa |
|
6 | Dec.13 | Invitados sorpresa |
|
ASSETS DISPONIBLES AQUÍ
Sigue la conversación en:
IG y TW: @mubilat
#MUBIEncuentros
Contacto de prensa:
another
mubi@another.co
ACERCA DE LA CORRIENTE DEL GOLFO
La Corriente del Golfo es una casa productora basada en México, fundada por Diego Luna y Gael García Bernal, enfocada en cine, series y podcasts. Su objetivo es contar historias y realizar proyectos de calidad que trasciendan y propongan una nueva forma de producir en nuestro país.
Los proyectos audiovisuales que se han realizado a la fecha son: el largometraje Chicuarotes (Netflix), de Gael García Berna con estreno mundial en el Festival de Cannes; las dos temporadas de la serie Aquí en la Tierra (Star +), de Gael García Bernal y Kyzza Terrazas; la primera temporada y los especiales de Pan y Circo (Prime Video), de Diego Luna, que fue acreedora a dos premios Daytime Emmy; las dos temporadas de la serie web El Tema (YouTube), dirigida por Santiago Maza; y la serie Todo va a estar bien (Netflix), de Diego Luna. Además, próximamente se estrenará el largometraje Cassandro (Prime Video), protagonizado por Gael García Bernal y se encuentra en producción la serie La Máquina (Hulu), protagonizada por Gael García Bernal, Diego Luna y Eiza González y dirigida por Gabriel Ripstein.
La Corriente del Golfo Podcast, dirigida por Ricardo Giraldo, está dedicada a la realización de podcasts en diferentes formatos: audiolibros, series de ficción y documental, ensayos y conversaciones.
Los podcasts que se han producido son: La advertencia, narrado por Diego Luna, que cuenta la reciente historia política de Guatemala a través de los ojos de sus perseguidos; el audiolibro Desierto sonoro, de Valeria Luiselli, leído por Marina de Tavira, que trata sobre un viaje familiar de Arizona a Nueva York, en el que los niños cruzan las historias de sus padres sobre la crisis migratoria con el genocidio de los pueblos originarios de Norteamérica; las tres temporadas de MUBI Podcast: Encuentros, una serie de conversaciones entre voces destacadas del cine y la cultura en Latinoamérica; y Mujeres de Fuego, narrado por Natalia Lafourcade, y que cuenta la resistencia pacífica y colectiva de un grupo de mujeres en Cherán, una comunidad en Michoacán. Más información en lacorrientedelgolfo.net.