HOY SE ESTRENA EL CUARTO EPISODIO DE LA TEMPORADA DOS DE MUBI PODCAST: ENCUENTROS, CON CRISTINA GALLEGO Y JAYRO BUSTAMANTE, EL MIÉRCOLES 27 DE ABRIL SE ESTRENARÁ EL QUINTO EPISODIO CON ANA KATZ Y PABLO STOLL

Escucha el cuarto episodio aquí 

  • MUBI, la plataforma global de streaming, en alianza con la Corriente del Golfo presenta el cuarto episodio de MUBI Podcast: Encuentros
  • El cuarto episodio, “El cine y la historia” ya se encuentra disponible en todas plataformas, como Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music y en lacorrientedelgolfo.net 
  • El quinto episodio, “Lazos familiares” estará disponible a partir del miércoles 27 de abril. 
  • Esta temporada se conforma por 6 episodios en total, se estrenan cada miércoles hasta el 4 de mayo, con un reparto de figuras estelares que representan lo mejor del talento latinoamericano.
  • En mubi.com podrán conocer una selección especial de películas que se mencionan a lo largo de los episodios de MUBI Podcast: Encuentros

Episodio 4 - ​ “El cine y la historia”:

En el cuarto episodio de la temporada 2, dos artistas hablan del cine como un vínculo entre el presente y el pasado, una forma de confrontar y reescribir el relato oficial de la historia.

Cristina Gallego es productora y directora de cine. Su carrera se caracteriza por una larga y estrecha colaboración con el director Ciro Guerra. Los viajes del viento, Pájaros de verano y El abrazo de la serpiente son obras que dan cuenta de la compleja geografía colombiana y retratan otras caras de su historia y su cultura. Jayro Bustamante es un guionista, director y productor de Guatemala. Su película Ixcanul obtuvo el Premio a Mejor Ópera Prima en la Berlinale. Su filmografía se ha caracterizado por abordar de manera frontal los problemas sociales más agudos de Guatemala: el racismo, la homofobia y el conservadurismo más recalcitrante.

Cristina y Jayro hablan del cine con un claro compromiso político.

Episodio 5 “Lazos familiares”:

En el quinto episodio se habla de los vínculos familiares desde una perspectiva política y cinematográfica.

Ana Katz es una actriz, guionista, directora y productora argentina. Ha alternado y trabajado paralelamente en estos roles a lo largo de una filmografía propia de seis largometrajes, y ha colaborado con colegas como Carlos Sorín, Paco León, Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella. En películas como El juego de la silla, Sueño Florianópolis, Mi amiga del parque y El perro que no calla, examina con un humor impredecible la idea de familia que tejen personajes inestables y profundamente incómodos. Pablo Stoll es un guionista, director, productor y editor de Uruguay. ​ Junto con Juan Pablo Rebella dirigió dos obras que se han convertido en grandes hitos del último auge del cine latinoamericano: 25 Watts y Whisky, películas con narrativas minimalistas a través de las cuales ha explorado otras caras de la amistad, la familia y el amor romántico.

Tras colaborar juntos en Whisky, Ana y Pablo han fundado una larga amistad y en este episodio hablan de sus respectivas filmografías para confirmar un elemento en común: que la vida privada también puede ser política. 

Assets episodio 4 aquí

 

 

 

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MUBI

MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.

MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.

Algunos de los últimos y próximos estrenos de MUBI incluyen The Substance de Coralie Fargeat, Queer de Luca Guadagnino, La Chica de la Aguja de Magnus von Horn, Grand Theft Hamlet de Pinny Grylls y Sam Crane, Priscilla de Sofia Coppola, Extraña forma de vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma.

Las producciones de MUBI incluyen The Mastermind de Kelly Reichardt, protagonizada por Josh O’Connor, Bring Them Down de Christopher Andrews, protagonizada por Christopher Abbott y Barry Keoghan, Witches de Elizabeth Sankey, Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross. Las co-producciones incluyen Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch, protagonizada por Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Indya Moore y Luka Sabbat, Rosebush Pruning de Karim Aïnouz, protagonizada por Callum Turner, Riley Keough, Jamie Bell, Lukas Gage, Elena Anaya, Tracy Letts, Elle Fanning y Pamela Anderson y Memory de Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.

Fundada en 2007 por Efe Cakarel, MUBI es la comunidad más grande de amantes del cine en todo el mundo, con miembros alrededor de 190 paises. MUBI tiene su sede central en Londres, 15 oficinas en todo el mundo y más de 400 empleados. MUBI adquirió la renombrada agencia de ventas y productora The Match Factory y Match Factory Productions en enero de 2022, y una participación mayoritaria en el principal distribuidor de cine de Benelux, Cinéart, en febrero de 2024.

Los planes de suscripción son de $8,000 ARS por mes o $66,000 ARS por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Apple Vision Pro, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android.

Contactar

mubi.com