EN MARZO MUBI ESTRENA “LINGUI, THE SACRED BONDS” DE MAHAMAT-SALEH HAROUN Y PRESENTA CICLOS DE GODARD, HERNÁNDEZ CORDÓN Y PASOLINI

ACCATTONE

Buenos Aires, 22 de febrero de 2022 - El servicio global de streaming con curaduría, MUBI, presenta los estrenos seleccionados para el mes de marzo.

Dentro de la programación destacada, se encontrarán ciclos de Jean-Luc Godard (Francia), Julio Hernández Cordón (Guatemala/México) y Pier Paolo Pasolini (Italia), así como también estarán disponibles diversos títulos de Walter Salles, Lynn Shelton, Ramin Bahrani y Sarah Colangelo

El ciclo de Jean-Luc Godard incluye FIRST NAME: CARMEN, THE CARABINEERS, DETÉCTIVE y MADE IN U.S.A., filmes inspirados en obras de otros autores como Bizet o Howard Hawks, y partícipes en festivales de Venecia y Cannes. Los 100 años de Pier Paolo Pasolini son conmemorados con un repertorio que incluye ACCATTONE, THE GOSPEL ACCORDING TO ST. MATTHEW y OEDIPUS REX, largometrajes fieles a su tono controversial. El ciclo de Julio Hernández Cordón incorpora POLVO, ATRÁS HAY RELÁMPAGOS ​ y concluye a fines de marzo. 

ON THE ROAD de Walter Salles, HUMPDAY de Lynn Shelton, GOODBYE SOLO de Ramin Bahrani y THE KINDERGARTEN TEACHER de Sarah Colangelo, también estarán disponibles entre la programación destacada. Cuentan con la participación de elencos excepcionales y algunas de ellas cuestionan temas como la amistad, los estereotipos de género, la depresión y la edad. 

Estrenos

MUBI presenta LINGUI, THE SACRED BONDS de Mahamat-Saleh Haroun, película que retrata la solidaridad femenina y TRAIN AGAIN de Peter Tscherkassky, una obra experimental y estimulante, inspirada en Kurt Kren; ambas, seleccionadas en los festivales de Cannes y Toronto 2021. FEAST de Tim Leyendekker, obra de docuficción, seleccionada en el Festival de Rotterdam 2021, retrata un caso real vinculado al SIDA y explora el sentimiento de culpa.

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ESTRENOS MUBI

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ BRIEF ENCOUNTERS

TRAIN AGAIN

Luego de ser seleccionado oficialmente en la Quincena de Realizadores de Cannes 2021 y en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el maestro vienés Peter Tscherkassky, uno de los principales cineastas de la Avant Garde, regresa con TRAIN AGAIN, una película experimental en homenaje a Kurt Kren. 18 años después de L'ARRIVÉE, nos presenta una obra estimulante para los sentidos que nos recuerda con alegría el poder eterno del cine.

TRAIN AGAIN - 2 de marzo

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ LUMINARIES

LINGUI, THE SACRED BONDS

En las afueras de la capital de Chad, Amina, una madre soltera y decidida, trabaja incansablemente para mantenerse a sí misma y a su hija María, de 15 años. Cuando Amina descubre que María está embarazada y no quiere tener un hijo, las dos mujeres comienzan a buscar un aborto, condenado tanto por la religión como por la ley. Seleccionada en el Festival de Cannes y en el Festival de Toronto 2021, LINGUI, THE SACRED BONDS, del célebre director Mahamat-Saleh Haroun, es una impresionante visión de la solidaridad femenina.

LINGUI, THE SACRED BONDS - 8 de marzo

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ UNDISCOVERED

FEAST

El debut del artista visual, fotógrafo y director Tim Leyendekker es una dramática reconstrucción de eventos del infame caso de las fiestas en la ciudad holandesa de Groningen, donde se les inyectó sangre seropositiva a los invitados. Leyendekker dirige esta distintiva y memorable obra de docuficción que explora la culpa. Seleccionada en el Festival de Rotterdam 2021.

FEAST - 9 de marzo

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ VISIONARIOS

LOVE AFTER LOVE

La maestra de la nueva ola de cine de Hong Kong, Ann Hui, vuelve con LOVE AFTER LOVE, su tercera adaptación de Eileen Chang. En su película la directora retrata la preguerra de Hong Kong, en una historia de amor visualmente impresionante. Con una increíble fotografía, obra del colaborador de Wong Kar Wai, Christopher Doyle, y música del legendario compositor Ryuichi Sakamoto, esta película parte de un gran rango de géneros, nos revela un mundo en el que prácticamente toda interacción humana se reduce a un sistema de intercambio económico.

LOVE AFTER LOVE - 18 de marzo 

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ RE-DESCUBRIMIENTOS

I'VE HEARD THE MERMAIDS SINGING

Esta obra del realismo mágico de la directora feminista Patricia Rozema, de tono excéntrico y absurdo e ideas simples es una de las más legendarias películas canadienses. Este mes se presenta restaurada en 4K, como parte de un programa doble que incluye MOUTHPIECE.

I’VE HEARD THE MERMAIDS SINGING - 23 de marzo 

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ DESTACADOS

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ POR SIEMPRE GODARD: UNA RETROSPECTIVA

MADE IN U.S.A.

Continuamos con la retrospectiva dedicada a Jean-Luc Godard con cuatro obras esenciales: FIRST NAME:CARMEN, basada en la ópera "Carmen" de Bizet, ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 1983; THE CARABINEERS, la quinta película del cineasta que cuenta con Barbet Schroeder en el reparto; DETÉCTIVE, que formó parte de la selección oficial de Cannes en 1985 y es la primera película protagonizada por Julie Delpy; y MADE IN U.S.A., inspirada en la película de Howard Hawks "Al borde del abismo", protagonizada por Anna Karina, Marianne Faithfull y Jean-Pierre Léaud.

FIRST NAME: CARMEN - 4 de marzo 

THE CARABINEERS - 10 de marzo 

DÉTECTIVE - 16 de marzo 

MADE IN U.S.A. - 28 de marzo

POSTALES DE MESOAMÉRICA: EL CINE DE JULIO HERNÁNDEZ CORDÓN

ATRÁS HAY RELÁMPAGOS ​

En marzo cerramos el ciclo dedicado al director mesoamericano, Julio Hernández Cordón con POLVO y ATRÁS HAY RELÁMPAGOS.

POLVO - 3 de marzo

ATRÁS HAY RELÁMPAGOS - 17 de marzo 

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ FOCO EN PIER PAOLO PASOLINI

Celebramos los 100 años de Pier Paolo Pasolini, un intelectual influyente, que nunca rehuyó a la controversia, siempre cuestionando las convenciones italianas sobre religión, consumismo y homosexualidad. Comenzando por mostrar ACCATTONE el día de su aniversario, esta película se suma a un foco dedicado a honrar la historia de uno de los grandes cineastas italianos que este mes incluye: THE GOSPEL ACCORDING TO ST. MATTHEW y OEDIPUS REX.

OEDIPUS REX

ACCATTONE  - 5 de marzo

THE GOSPEL ACCORDING TO ST. MATTHEW - 14 de marzo 

OEDIPUS REX - 29 de marzo

ON THE ROAD

Celebrando los 100 años de Jack Kerouac, presentamos esta adaptación de la novela ON THE ROAD realizada por Walter Salles (elegido por Coppola para dirigirla). La película fue estrenada en el Festival de Cannes y cuenta con un gran elenco, que incluye a las nominadas al Oscar Kristen Stewart y Kirsten Dunst.

ON THE ROAD - 12 de marzo

HUMPDAY es una divertida comedia mumblecore de la directora Lynn Shelton, ganadora de un premio en Sundance en el 2009. Esta película observadora y perspicaz cuestiona las representaciones clásicas de la amistad y los estereotipos de género.

HUMPDAY - 20 de marzo

El director americano-iraní, Ramin Bahrani (WHITE TIGER) entrega una road movie que toma como inspiración EL SABOR DE LAS CEREZAS de Abbas Kiarostami, esta es la historia de entre un taxista y un hombre mayor que toca temas como la depresión y da edad.

GOODBYE SOLO - 21 de marzo

Sarah Colangelo dirige THE KINDERGARTEN TEACHER, un drama inteligente protagonizado por la magnífica Maggie Gyllenhaal quién entrega una excelente interpretación en la adaptación estadounidense del mismo nombre que se mantiene fiel a la película original.

THE KINDERGARTEN TEACHER - 26 de marzo 

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Y EL ÓSCAR ES PARA… 

Acompañando la entrega de los Premios de la Academia destacamos esta selección de ganadores y nominados a los Óscar, presentando la oportunidad perfecta para repasar tu información sobre los premios, ver algunas de esas películas que se te han escapado, o convencerte de nuevo de que una película o actuación fue víctima de un robo con películas como COLD WAR, GOSFORD PARK, THE 400 BLOWS y mucho más.

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ PARA MÁS INFORMACIÓN: mubi@another.co

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ Para descargar assets: hacé clic aquí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MUBI

MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.

MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.

Algunos de los últimos y próximos estrenos de MUBI incluyen The Substance de Coralie Fargeat, Queer de Luca Guadagnino, La Chica de la Aguja de Magnus von Horn, Grand Theft Hamlet de Pinny Grylls y Sam Crane, Priscilla de Sofia Coppola, Extraña forma de vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma.

Las producciones de MUBI incluyen The Mastermind de Kelly Reichardt, protagonizada por Josh O’Connor, Bring Them Down de Christopher Andrews, protagonizada por Christopher Abbott y Barry Keoghan, Witches de Elizabeth Sankey, Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross. Las co-producciones incluyen Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch, protagonizada por Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Indya Moore y Luka Sabbat, Rosebush Pruning de Karim Aïnouz, protagonizada por Callum Turner, Riley Keough, Jamie Bell, Lukas Gage, Elena Anaya, Tracy Letts, Elle Fanning y Pamela Anderson y Memory de Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.

Fundada en 2007 por Efe Cakarel, MUBI es la comunidad más grande de amantes del cine en todo el mundo, con miembros alrededor de 190 paises. MUBI tiene su sede central en Londres, 15 oficinas en todo el mundo y más de 400 empleados. MUBI adquirió la renombrada agencia de ventas y productora The Match Factory y Match Factory Productions en enero de 2022, y una participación mayoritaria en el principal distribuidor de cine de Benelux, Cinéart, en febrero de 2024.

Los planes de suscripción son de $8,000 ARS por mes o $66,000 ARS por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Apple Vision Pro, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android.

Contactar

mubi.com