DESCUBRÍ EL CINE ARGENTINO EN MUBI A TRAVÉS DE CUATRO DIRECTORES CLAVE

Los rubios

MUBI es una plataforma de streaming dedicada a potenciar el gran cine, que se especializa en la selección de películas con curaduría, ofreciendo una experiencia única para los amantes del cine. MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. 

Para conocer a fondo el cine nacional, explorá los trabajos de cuatro directores argentinos cuya visión innovadora resalta en esta plataforma: Rodrigo Moreno, Lucrecia Martel, Pablo Trapero y Albertina Carri. Su cine ofrece una ventana a la cultura de nuestro país y revela tanto aquello que nos hace distintos como lo que tenemos en común, dándole vida a este crisol cultural de tradiciones, lenguajes, políticas. 

Rodrigo Moreno

En su percepción particular del cine, este director apuesta a los largometrajes y su habilidad única para contar historias que resuenan profundamente en nuestro día a día. Su manera de capturar la vida cotidiana es tan auténtica y envolvente que te invita a ver el mundo a través de sus personajes. Para experimentar esta magia, te sugerimos ver "Un Mundo Misterioso" (2011). Esta película te llevará por las calles de Buenos Aires con un protagonista que intenta encontrar su camino tras una ruptura amorosa, en una exploración sincera y reflexiva. Además, un estreno de este director en MUBI es “Los Delincuentes” (2023), una película lúdica destacada en Cannes que se rebela contra la banalidad del trabajo y reinventa la película de robos como una aventura de amor y epifanías.

Un mundo misterioso

Lucrecia Martel

Gran referente del “Nuevo Cine Argentino”, sus películas hacen una descripción crítica de un mundo en transformación, a través de un lenguaje único en el que sonidos evocadores, ámbitos femeninos y animales resultan altamente apreciados. Atesoradas por cinéfilos de todo el mundo, sus películas están llenas de vida, con toda su complejidad e historia. "La Ciénaga" (2001), su ópera prima y una de sus películas más reconocidas, está ambientada en el norte de Argentina, y nos sumerge en la vida de una familia disfuncional que enfrenta el calor sofocante y las tensiones internas. Martel captura magistralmente la atmósfera opresiva y la complejidad de las relaciones humanas con una mirada aguda y visceral que deja una impresión duradera. 

La Ciénaga

Pablo Trapero

Figura clave de la nueva ola argentina, se destaca por su estilo “verité”, con películas filmadas en locaciones reales y a menudo elencos de actores no profesionales. Uno de sus títulos que no te podés perder en MUBI es “Familia rodante" (2004). Esta historia sigue a una familia que se embarca en un viaje por carretera a través del país, explorando las complejidades de los lazos familiares y el territorio. Con una mezcla de humor y nostalgia, Trapero te transporta a través de paisajes impresionantes y momentos íntimos que capturan la esencia misma de la vida y la identidad argentina.

Familia Rodante

Albertina Carri

Esta directora desafía las normas con su enfoque audaz y su estilo experimental. "Las Hijas del Fuego" (2018) es un viaje osado que narra la aventura erótica y emocional de un grupo de mujeres que exploran su libertad y deseo. Es provocadora, liberadora y una verdadera celebración de la autonomía femenina. También disponible en la plataforma se encuentra “Los rubios” (2003) la película donde Carri expone un doloroso capítulo en su historia familiar y confronta los límites de la representación, tanto en documental como ficción, que le hizo ganar gran reconocimiento como directora. 

Las hijas del fuego

Te invitamos a sumergirte en el mundo del cine argentino explorando las obras de estos talentosos directores en MUBI. Cada película es una ventana a la riqueza cultural y narrativa de Argentina, ofreciéndote una experiencia cinematográfica profunda e inolvidable. No pierdas la oportunidad de disfrutar de estas joyas del cine de autor y descubrir nuevas perspectivas a través de los ojos de Rodrigo Moreno, Lucrecia Martel, Pablo Trapero y Albertina Carri. 

Del 12 al 15 de septiembre, MUBI realizará la segunda edición del MUBI FEST en Buenos Aires, una experiencia cultural con curaduría, con el gran cine como protagonista. Mantenete atento a las redes de MUBI Latinoamérica en Instagram y X para enterarte de todas las novedades del evento, que explorará la cultura y la creatividad del arte cinematográfico, a través de una experiencia inmersiva con una selección de películas cuidadosamente elegidas, incluyendo títulos ganadores y nominados de premios de la Academia®, Cannes y BAFTA. 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre MUBI

MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.

MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.

Algunos de los últimos y próximos estrenos de MUBI incluyen The Substance de Coralie Fargeat, Queer de Luca Guadagnino, La Chica de la Aguja de Magnus von Horn, Grand Theft Hamlet de Pinny Grylls y Sam Crane, Priscilla de Sofia Coppola, Extraña forma de vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma.

Las producciones de MUBI incluyen The Mastermind de Kelly Reichardt, protagonizada por Josh O’Connor, Bring Them Down de Christopher Andrews, protagonizada por Christopher Abbott y Barry Keoghan, Witches de Elizabeth Sankey, Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross. Las co-producciones incluyen Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch, protagonizada por Adam Driver, Mayim Bialik, Tom Waits, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, Indya Moore y Luka Sabbat, Rosebush Pruning de Karim Aïnouz, protagonizada por Callum Turner, Riley Keough, Jamie Bell, Lukas Gage, Elena Anaya, Tracy Letts, Elle Fanning y Pamela Anderson y Memory de Michel Franco, protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard.

Fundada en 2007 por Efe Cakarel, MUBI es la comunidad más grande de amantes del cine en todo el mundo, con miembros alrededor de 190 paises. MUBI tiene su sede central en Londres, 15 oficinas en todo el mundo y más de 400 empleados. MUBI adquirió la renombrada agencia de ventas y productora The Match Factory y Match Factory Productions en enero de 2022, y una participación mayoritaria en el principal distribuidor de cine de Benelux, Cinéart, en febrero de 2024.

Los planes de suscripción son de $8,000 ARS por mes o $66,000 ARS por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Apple Vision Pro, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android.

Contactar

mubi.com